+34 685 92 38 14
Lunes-Viernes: 10:00 - 14:00 // 16:00 - 20:00
Deja atrás los límites, libera todo tu potencial
Vive Poderosamente con Anxo Pérez
Vive Poderosamente con Anxo Pérez

Con sólo 11 años le dijo a su madre “yo voy a cambiar la forma de enseñar idiomas”. Hoy es el creador de 8Belts un método revolucionario y único en el mundo para aprender y dominar un idioma en 8 meses. Anxo Pérez tiene una trayectoria espectacular, domina 9 idiomas, es compositor y toca 9 instrumentos, tiene 5 titulaciones universitarias. Ha sido intérprete para el FBI, traductor simultáneo para Barack Obama, ha trabajado para el Senado de EEUU y para la ONU en Suiza. Es el autor de los exitosos libros “Los 88 peldaños del éxito” y “La inteligencia del éxito” y ha impartido cientos de conferencias por los cinco continentes. Pura acción y pasión enfocada y una inspiración para todos.

Marta García: ¿Cómo empezaste o que te llevó al mundo del desarrollo personal?

Anxo Pérez: Si algún día miro atrás y veo que en mi vida sólo he conseguido más fama o más dinero, para mí habrá sido un fracaso. Si puedo dejar una huella que haga que el mundo sea un poco mejor mi vida será un éxito. Mi historia no es una historia de éxito sino una historia de esfuerzo. Por ejemplo, todo lo que hemos conseguido en 8Belts ha sido gracias a horas y horas de trabajo. De la misma forma, mi primer libro, Los 88 Peldaños del Éxito, es fruto de un trabajo de recopilación de máximas durante más de 13 años. Son enseñanzas que yo escuchaba mientras la vida me hablaba. En mi nuevo libro, La Inteligencia del Éxito, demuestro que a ser inteligentes se aprende.

El mayor de los privilegios que me da todo ello es tener la ocasión de tocar otras vidas.

MG: ¿Crees que podemos aprender a ser felices?

AP: Hay una fórmula en mi nuevo libro, La Inteligencia del Éxito, que indica que el éxito reside en encontrar tu X, aquello que te hace feliz. No tiene sentido hacer cosas que no contribuyen a tu felicidad, y he descubierto que cuando crezco y aprendo es cuando soy más feliz. La superación genera adicción, y eso a mí me aporta beneficios. Cada uno debe dedicar su tiempo a aquello que le haga feliz.

MG: ¿Cuál sería para ti la clave más importante de la felicidad?

AP: Soy un apasionado de la vida. Como digo en mis libros: “nacer es un regalo y vivir es abrirlo”.

MG: ¿Qué ha sido lo que te ha costado menos integrar o asimilar de todo esto (en tu camino de desarrollo personal)?

AP: Uno de los capítulos más importantes de mi vida fue irme a EEUU con 15 años. Un “Momento-Atrévete”. Me di cuenta de que si quieres un premio mayor tienes que pagar un precio mayor. Fue un paso difícil que me asustaba mucho, pero decidí vencer el miedo y arriesgarme, porque con la monotonía no se sufre pero sin el riesgo no se crece.

Como emprendedor he cometido todos los errores que uno puede cometer. Para no tirar la toalla decidí exprimir mis virtudes y declarar la guerra al desaprovechamiento. Ello ha supuesto para mí un gran paso a nivel personal y profesional. La sensación de aprovechamiento de tus capacidades es enorme al crear un proyecto que nace de ti y que crece contigo en función de tu trabajo.

MG: ¿Y qué te ha costado menos?

AP: No conozco a nadie que haya conseguido todo su éxito solo. Muchísimas personas me han ayudado en el camino. Suelo cerrar mis conferencias con la siguiente frase: «Cuando alcanzas el éxito no es el momento de pensar qué has hecho bien, sino a quién debes decir gracias». A veces la generosidad de un solo gesto vale para ganar una amistad para toda la vida.

MG: ¿Cuál es tu disciplina o rutina diaria?

AP: Es fundamental plantearse unos objetivos concretos a cumplir en el día a día. Por ejemplo, no vale con decir “hoy voy a terminar la tarea que me ha encargado mi jefe”. Vale decir “hoy voy a terminar la tarea que me ha encargado mi jefe en 45 minutos”. De esta forma, nos ponemos un tiempo límite para terminar una actividad y tenemos previsto qué vamos a hacer después y cuánto vamos a tardar. Poco a poco, organizando previamente tu tiempo, consigues sacarle un mejor rendimiento que si te plantearas objetivos generales sin duración establecida.

MG: ¿Cómo gestionas los “no puedo”?

AP: Como digo en mi libro Los 88 Peldaños del Éxito, “Los fracasos son el cuentakilómetros del éxito.”

Nunca hay que tener miedo a la acción por miedo a fracasar. Los fracasos y los triunfos son complementarios y alternantes. Entre ellos existe una correlación casi irrompible, pero también entre riesgo y triunfo. Los que más se arriesgan suelen ser los que más fracasan, pero también los que más acaban triunfando. Los que menos se arriesgan, fracasan poco, pero son los que menos triunfan.

MG: ¿Y cómo te enfrentas al miedo?

AP: En Los 88 Peldaños del Éxito comparto con miles de personas todas las lecciones que yo había ido escuchando mientras la vida me hablaba. Ese era mi objetivo: compartir los aceleradores del éxito que, a base de prueba y error, había ido recopilando a lo largo de mi trayectoria. Con ellos cuento cómo llegué a crear mi método de enseñanza, en qué me baso. 8Belts se trata siempre, explicado de una manera muy amplia, de empezar por los conceptos básicos de cada temática o especialidad e ir ampliando después la información a términos más complejos. Es decir, aprendiendo la parte más relevante del idioma en primer lugar. De esta forma, se obtienen los resultados más exponenciales en el menor tiempo posible.

8Belts es el único método del mundo que enseña un idioma en menos de 8 meses. Se trata de un método que ofrece RESULTADOS en muy poco tiempo.

Este método, aplicado a los idiomas, hace que puedas mantener conversaciones durante horas en una nueva lengua con solo 8 meses de dedicación, sin necesidad de tener conocimientos previos sobre la misma.

En primer lugar puse el foco en el chino porque vi muy claro que había descubierto algo importante, algo que podía cambiar vidas. Esa certeza es la que hizo que no desistiera en mi empeño. A día de hoy enseñamos a hablar también inglés, alemán y francés. Sí que es verdad que sentí miedo en algún momento. Cabía la posibilidad de que saliera mal. Pero no tuve tentaciones de dejar de luchar por el proyecto, tenía más fuerza la necesidad de crear el método de aprendizaje que cualquier otra cosa.

Mi consejo es que si vas a saltar lo hagas con los dos pies y no mires atrás “El riesgo encierra tesoros y el fracaso lecciones”.

MG: ¿Qué película nos recomendarías?

AP: La vida es bella.

MG: ¿Y qué libro nos recomendarías?

AP: Os recomiendo dos: La Inteligencia del Éxito y Los 88 Peldaños del Éxito, dos poderosas lecturas de efecto inmediato. Se pueden encontrar 88 Peldaños con temas variados que la gente puede leer por la mañana y aplicar por la tarde en su vida personal y profesional 😉

MG: Y la última, ¿Cuál es tu lema?

AP: El enemigo de la vida no es la muerte, es el desaprovechamiento.

Desde Vive Poderosamente nos sentimos muy felices y agradecidos por haber podido hacer esta entrevista. Admiramos a Anxo profundamente y sus libros son una fuente de inspiración constante en nuestras vidas. Gracias Anxo por tus palabras, por todas las claves que nos das para poder mejorar personalmente y en nuestros negocios y, sobre todo, gracias por tocar tantas vidas.

 

 

2 Comments

  • by

    Ariadne Lang

    Posted septiembre 16, 2017 6:25 pm

    Estupenda entrevista, muy interesante, no le conocía y ahora le incluiré en mis libros de lectura

    • by admin Posted septiembre 26, 2017 10:38 am

      ¡Gracias Ariadne! Sus libros son magníficos y totalmente transformadores. Y si puedes ir a alguna conferencia suya te fascinará.

Comments are closed.